CasaVelas perfumadasVela Artesanal

Vela Artesanal Tonka Negra

Cargando comentarios…
$ 110.000

UN VIAJE OLFATIVO POR LATINOAMÉRICA
Una semilla de embriagante aroma, un tesoro único que la América Tropical compartió con el mundo. Sus notas balsámicas con tonos caramelo sobre un fondo de tabaco, hacen de este fruto uno de los más apetecidos.

Tamaño10 oz
IngredienteAcorde de tonka y canela ciprés y nara...
Onza
10 oz

Vela Artesanal Tonka Negra

$ 110.000
Cantidad
19 disponibles
In Stock 19 Unidades

¿Cuál es su poder?

Tonka

Tonka

Naranja

Naranja

Obtén un estado de confort y relajación gracias a su refrescante aroma. Entrégale el estrés y tus tensiones a la acción calmante de sus notas cítricas para despejar tu mente.

¿Por qué es extraordinaria?

Todas nuestras velas son elaboradas a mano en Colombia, con un toque artesanal que las hace únicas. Los colores y tamaños pueden variar ligeramente, reflejando la autenticidad del trabajo manual. Cada vidrio puede presentar pequeñas imperfecciones, lo que realza su carácter especial.

Horas de Quemado: 45 horas aprox.

1

Modo de uso

1) Enciende tu vela con nuestros Fósforos de madera. La primera vez que lo hagas déjala prendida hasta que toda la superficie de la vela se haya fundido.

2)Apaga tu vela con nuestro Apaga Velas y si el pabilo requiere ser centrado nuevamente, reajústalo con el mismo, mientras las ceras aún están fundidas. Permite que las ceras se solidifiquen antes de volver a encender la vela.

3)Utiliza nuestro Cortapabilos verificando que el largo del pabilo sea de máximo 5mm para evitar que tu vela se ahúme.

4)El primer uso de tu vela debe ocurrir dentro de los dos primeros meses después de haberla recibido para disfrutar al máximo su perfume.

Reseñas y valoraciones del los usuarios

Comentarios

Cargando el resumen…
Cargando comentarios…

Historias Del Sur

Enciende tu vela como un sibarita
Lectura de 3min
Velas artesanales Loto del Sur; Ritual sibarita; Experiencia olfativa
Cacao: Fruto de dioses y hombres
Lectura 3 mins
Cacao; Fruto de dioses; Origen Amazónico
Palmera de Babasú: la planta madre del noreste amazónico
Lectura 3 mins
Palmera de babasú; Palma madre
La Palma de Cera de los Andes colombianos.
Lectura de 5min
Biodiversidad Andina; Palma de cera; Conservación ecológica
Johana Sanint, historia de emprendimiento.
Lectura de 3min
Johana Sanint; Loto del Sur; Cosmética natural
Enciende tu vela como un sibarita
Lectura de 3min
Velas artesanales Loto del Sur; Ritual sibarita; Experiencia olfativa